Slide Slide Slide Slide

Nosotros
Los Dragones se inicia en 2018, cuando tres hermanos apostamos a desarrollar un proyecto familiar en Barreal, Valle de Calingasta.
Andrés Biscaisaque es andinista y hace más de dos décadas visitó el Valle, en las alturas de San Juan, para practicar este deporte y nunca dejó de volver. Elabora vinos desde 2014. Su pasión por las montañas del lugar se unió a la pasión por la agricultura sustentable y el vino. Actualmente vive en Barreal y está a cargo de la viticultura y la enología en Los Dragones. Martín y Fernando Biscaisaque viven en Buenos Aires, desde donde se encargan del desarrollo integral, administrativo y comercial del proyecto.

 

Finca
Está ubicada en el corazón de Barreal, a 1650 metros de altura, al pie de la cordillera de los andes y en la margen derecha del rio de Los Patos. El origen de los suelos es aluvial aportado por los ríos principales, con rocas mayormente ígneas de la cordillera. Es zona Winkler IV, con +350 días de sol al año, 50-100 mm de lluvia anuales y la mayor amplitud térmica de las zonas vitivinícolas de argentina con un promedio de 23,2 °C entre los meses de septiembre y abril. Las noches siempre frescas y el sol definen el carácter de los vinos del valle. La finca tiene 5 hectáreas en las que plantamos viñas de malbec, garnacha, criolla chica, bonarda, torrontés y moscatel blanco. 
Asociados a las viñas y entre ellas, dejamos corredores biológicos con plantas espontaneas y nativas para aumentar la biodiversidad y favorecer el equilibrio ecosistémico. El manejo es 100% agroecológico.

 

Bodega
Elaboramos vinos de buscan expresar el carácter del lugar. Para ello además de nuestras viñas en Barreal, seleccionamos uvas de los viñedos que más nos gustan de pequeños productores de distintas zonas del valle, como los parajes Puchuzún, Hilario y Sorocayense. Siempre realizamos cosechas manuales, y llevamos por gravedad las uvas a las vasijas de concreto donde se desarrollan las fermentaciones con levaduras nativas, buscando reflejar la singularidad de la zona con el mayor cuidado. Para la crianza usamos tanto piletas pequeñas y huevos de concreto como algunas barricas francesas de distintos tamaños y años de uso.

LoS VinoS

ALFIL CLARETE

Alfil Claret es un vino rosado de color intenso, de paso ligero pero con taninos filosos, perfume de flores, frutas rojas y acidez refrescante elaborado con 95% de Torrontés, 4% de Bonarda, 1% Criolla chica, cofermentados. Los viñedos estan ubicados en Paraje Hilario, Valle de Calingasta, San Juan. Parral de más de 80 años. La crianza es en huevo de hormigón de 10 HL y barricas francesas de 225. con 92 pts. de la Guía Descorchados 2021 fue elegido entre los Mejores rosados del año.

ALFIL TINTO

Alfil Tinto es un vino ligero, frutal y fresco, que con su fluidez disimula la complejidad y estructura que se muestra con el correr de las copas elaborado con 95% Bonarda 5% Torrontés, cofermentados. Los viñedos están ubicados en Paraje Hilario, Valle de Calingasta, San Juan. Parral de más de 80 años. 

LOS DRAGONES BLANCO DE FLOR

Los Dragones Blanco de Flor es un vino de crianza biológica de 24 meses bajo velo en barrica, que mantiene sutiles notas primarias de flores y fruta blanca pero escondidas en la complejidad aromática de la crianza que lo vuelve un vino muy especial y distinto.

LOS DRAGONES TORRONTES

Los Dragones Torrontés es un vino blanco diferente, ligero con personalidad, aromas florales sutiles y de fruta blanca acompañados por notas elegantes de crianza con velo y paso por barrica elaborado con uvas 100% Torrontés. Los viñedos están ubicados en Paraje Hilario, Valle de Calingasta, San Juan. Parral de más de 80 años. La crianza es en huevo de hormigón de 10 HL por 6 meses y luego 4 meses de barricas de 500 litros francesas de primer uso.

JarillA WineS

Distribuidora de Vinos Pocos Intervenidos Seleccionados por Aldo Graziani.

ContactO

AdministracioN: solovinosricos@gmail.com